Inicio » Todas los catálogos » Divulgación General » Jardinería » La poda de árboles ornamentales. 2ª edición

Portada del libro La poda de árboles ornamentales. 2ª edición
- 5% dto.

La poda de árboles ornamentales. 2ª edición

  • Libro en papel

  • $ 1010.00 Mxn
  • 959.50 Mxn

  • ¡ENVIO GRATIS!

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)

  • Caracteristicas

    • Impresión: Color
    • Páginas: 320
    • Formato: 17 x 21 cm
    • Edición: 2024
    • Peso: 0,49 kg.
    • Editorial: Mundiprensa
    • La poda de árboles ornamentales. 2ª edición

    • 9788484766797
    • CHRISTOPHE DRÉNOU,

    • Arquitectura - Anatomía - Técnicas

      Christophe Drénou

      «Todo el mundo corta, pero pocos saben podar»

      Jean de La Quintinie, agrónomo francés del siglo XVII

      Llamamos «árboles ornamentales» a los árboles de los parques y jardines, a los que puntean nuestras aceras, etc. Pero estos árboles no cumplen solamente una función ornamental. Favorecen las relaciones sociales; contribuyen a nuestro bienestar físico, mental y espiritual; estimulan las actividades pedagógicas, deportivas y artísticas; mitigan las molestias del ruido y de la fealdad; crean islas de frescor; proporcionan hábitat y recursos a otras especies; descontaminan el aire y los suelos, etc. Por otro lado, los árboles ornamentales no son los únicos que cumplen una función de adorno. Los huertos frutales, los bosques, bosquecillos y, en definitiva, todos los árboles embellecen nuestro planeta.

      «Me pregunto si nuestra primera vinculación con los árboles no será estética, antes incluso de ser científica. Cuando nos vemos frente a un hermoso árbol es, simplemente, algo extraordinario».

      Francis Hallé

      ¿Cómo se podan los árboles ornamentales? ¿A qué llamamos una poda lograda? Es una operación a la que se le exigen tres cosas: que responda a un objetivo (cuando no hay ninguna razón válida para podar un árbol, la mejor manera de cuidarlo es no hacerlo); que respete al árbol como organismo vivo, sensible, frágil y complejo (en este sentido, los conocimientos sobre anatomía y arquitectura vegetal han progresado mucho estos últimos años); y que haga un estudio razonado y no se deje llevar por los automatismos heredados, de ahí la importancia de un vocabulario normativizado, pero no limitante.

      Esta guía es el fruto de una colaboración científica internacional y está destinada a todas las personas que gestionan y trabajan con los árboles. Ampliamente ilustrada, con fotografías y dibujos técnicos, se ha ganado un lugar en las manos y las bibliotecas de todas aquellas personas para quienes los árboles son un oficio o una pasión.

      Prólogo de Jean-Louis Étienn

      Christophe Drénou

      Doctor en arquitectura vegetal.

      Ingeniero de Investigación & Desarrollo sobre biología del árbol en el Instituto para el Desarrollo Forestal (CNPF-IDF).

      Creador del método ARCHI, un enfoque práctico para el diagnóstico y la intervención basado en la arquitectura de los árboles.

      Autor de numerosas obras sobre los árboles.

      Conferenciante en Francia y en el extranjero.

      Vive en Toulouse, Francia

    • $ 1010.00 Mxn
    • $ 959.50 Mxn

    • ¡ENVIO GRATIS!

    • No disponible
    • -


    • ebooks disponibles

    Prólogo - ¡A los árboles, ciudadanos!

    Introducción - Consentid a los árboles grandes

    Capítulo 1 - La arquitectura al servicio de los arboristas

    El árbol joven

    El método Archi

    Las horquillas

    El árbol podado

    La poda de las raíces

    Para profundizar más: los meristemos

    Capítulo 2 - ¿Por qué podar?

    ¿Por qué podar los árboles ornamentales?

    Cómo proceder

    ¿Qué vocabulario utilizar?

    Capítulo 3 - Estudio de casos

    La no-poda

    Poda de formación

    Garantizar la solidez y salud del árbol desde su juventud

    Asegurar el alargamiento y la rectitud del tronco

    Regular la altura bajo la corona

    Preparar el maderamen de una forma semilibre

    Preparar el maderamen de una pantalla y otras formas derivadas

    Preparar el maderamen de una bóveda y otras formas extendidas

    Preparar el maderamen de una pirámide y otras formas cónicas

    Formar un árbol desmochado y otras formas derivadas

    Poda de conservación

    Mantener una forma semilibre preservando la salud y la solidez del árbol

    Mantener una forma estructurada sobre cabezas de gato

    Mantener una forma estructurada mediante prolongamiento o corte igualado

    Poda de adaptación

    Poda de conversión

    Poda de reestructuración

    Reestructurar las formas mutiladas

    Restaurar las formas abandonadas

    Conservar los árboles decaídos

    Poda de las palmeras

    Capítulo 4 - ¿Cómo intervenir?

    Principios generales

    Tener en cuenta las reservas carbónicas

    Tener en cuenta las adaptaciones naturales

    Tener en cuenta los dendromicrohábitats

    La dimensión de los cortes

    Los periodos de poda

    Los ángulos de corte El tratamiento de las heridas

    Entutorado

    El apuntalado dinámico

    Capítulo 5 - Cuaderno del arborista

    Qué tener en cuenta para un trabajo de poda

    Recordatorio visual

    Bibliografía

    Glosario

    Índice de términos

    Índice de especies de árboles

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa